Por: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Se estima un beneficio para 16.000 habitantes localizados en los departamentos de Cauca, Meta y Cundinamarca.
Por: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Se estima un beneficio para 16.000 habitantes localizados en los departamentos de Cauca, Meta y Cundinamarca.
Por: Asambles Contra las Rutas del Sakeo
Las obras de infraestructura son un frente poco difundido y criticado de la lógica desarrollista, pero sin el cual la misma no se sostiene. Es en la circulación de flujos que el capital se realiza, y sin esta etapa, la extracción no cobraría ningún sentido.
Por: Heiman Nupan Criollo.*
El pasado 3 de diciembre se llevó a cabo en la Universidad del Tolima el penúltimo de los Diálogos regionales vinculantes para el Plan Nacional de Desarrollo: Tolima centro.
Por: Fimrantes
El trasfondo del conflicto entre el pueblo Mapuche y el Estado de Chile está relacionado con las tierras en disputa que hoy están en su mayor proporción en manos de un sistema de producción forestal de carácter extractivista, avalado y subsidiado por el Estado.
Por Mario Herández
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, rechazó un recurso extraordinario presentado por la defensa de la dirigente social jujeña Milagro Sala y de esa manera dejó firma la condena a 13 años de prisión que le dictó en 2019 el Tribunal Oral Criminal 3 de la provincia norteña en el caso conocido como “Pibes Villeros”, por el delito de asociación ilícita.
Por: Fuerzas Sociales Perú
Movimentos sociales y populares del Perú, llaman a una insurgencia popular frente al golpe de Estado neofacista, exigen Cierre del Congreso, nueva Constitución, inmediata libertad al presidente Pedro Catillo y convocar a nuevas elecciones.
Por: CLACSO
Es posible convertir la profunda crisis que afecta a la universidad en una oportunidad para cambiarla en un sentido plural, emancipador e involucrado de manera activa en las epistemologías del Sur.