Campesinos de San José de Apartadó denunciamos públicamente que Paramilitares de los mal llamados “urabeños” provenientes de los antiguos bloques bananeros y Helmer Cárdenas de las AUC, grupo es el responsable de las masacres, asesinatos, desplazamiento y hurtos de toda índole, hacen presencia en las veredas de la Esperanza y El Porvenir sin que hasta el momento se hayan tomado medidas por parte de las autoridades.
Formación, Género Y Luchas Populares
Derecho Al Trabajo En Medellin. Mercado Laboral Medellín –Valle de Aburrá, Junio-Agosto 2012
Al comparar los datos del último trimestre móvil, junio-agosto, presentado por el DANE sobre el comportamiento del mercado laboral en Medellín, con los datos del mismo trimestre del año 2011, los resultados son los siguientes:
Informe de contexto de la situación de DDHH de la población LGBTI en Medellín durante 2012.
De acuerdo a la información suministrad por la Personería de Medellín, hasta el 06 de diciembre de 20120:
Las monedas alternativas (y el trueque) se multiplican en Grecia para combatir la crisis
El número de redes de trueque ha pasado de cuatro antes de la crisis a 46 en el 2012. Syriza pretende que las nuevas redes presten el 20% de los servicios sociales.
Informe situación de Derechos Humanos Comuna 8 – Villa Hermosa Foro dia internacional de los DDHH
Desplazamiento intra-urbano, reclutamiento de menores, violencia contra las mujeres, alianza ente bandas y policías, detenciones ilegales, abuso de la fuerza pública, deserción escolar, extorsiones.. figuran entre los hechos violatorios de los DDHH en la comuna 8 de Medellín, así mismo se relaciona en este informe, algunas de la formas como la población se ha organizado para resistir y exigir sus derechos.
Argentina: Saqueos, pobreza y disputa política
En esta semana se conmemoraron las jornadas del 19 y 20 de diciembre del 2001, y se cruzaron en el análisis con los episodios de saqueos a mercados producidos en el Gran Buenos Aires, Santa Fe, Río Negro, o Neuquén.
Eduardo Galeano: El imperio del consumo
La explosión del consumo en el mundo actual mete más ruido que todas las guerras y arma más alboroto que todos los carnavales. Como dice un viejo proverbio turco, quien bebe a cuenta, se emborracha el doble.














