Por: Mayda Soraya Marín Galeano (2), José Fernando Valencia Grajales (3)
Reflexiones críticas en torno a lo que son y el papel que jueguan los movimientos sociales hoy, ante los sucedos recientes en América Latina.
Por: Mayda Soraya Marín Galeano (2), José Fernando Valencia Grajales (3)
Reflexiones críticas en torno a lo que son y el papel que jueguan los movimientos sociales hoy, ante los sucedos recientes en América Latina.
Por: REDIPAZ-UNAULA-KAVILANDO
Más de 100 líderes, lideresas y lideresas de procesos productivos artesanales, agroecológicos, producción propia, agremiaciones como Fondos de Empleados y sindicatos, se dieron cita del 6 al 8 de noviembre, en la ciudad de Medellín, para avanzar en el diseño de un Circuito Económico Solidario Local.
Por: RT
Tras un fallo del Supremo Tribunal Federal, un juez ordenó la liberación del exmandatario, tras las rejas desde abril de 2018. Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil (2003-2010), ha sido liberado de la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba, en el estado de Paraná, donde permaneció un año y siete meses privado de libertad.
Por: Corsolcuba
Del 7 al 9 de noviembre en el auditorio Adida de Medellín, se realizará el XXVIII Encuentro del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba. Ver programación.
Por: ENS
Por estos días, pese a la ofensiva comunicacional del Gobierno, se ultiman los detalles para el paro nacional del 21 de noviembre. Las organizaciones convocantes del paro definieron las 10 razones principales para convocar a las movilizaciones que se realizarán en todo el país.
Por: Entidades organizadoras
Del 6 al 8 de noviembre de 2019, en la Casa de la Cultura y Cooperación de Confiar (dirección: carrera 54 #46-83, Medellín), se realizará una jornada de trabajo que reúne a más de 100 líderes y lideresas de procesos productivos artesanales, agroecológicos, producción propia, agremiaciones como Fondos de Empleados y sindicatos para avanzar en el diseño de Circuitos Económicos Solidarios.
Por: Semana Sostenible
Después de tres semanas de analizar los males de este ecosistema de bosques, los 184 prelados, reunidos en el Vaticano, consideran que llegó el momento de defender el "corazón biológico" de la Tierra y pidieron declarar el "pecado ecológico", así como la creación de un fondo mundial para reparar la deuda con la selva.