Por: Radio Kavilando
Los barrios de ladera de Medellín fueron creciendo como consecuencia de sucesivos desplazamientos por el conflicto social, político y armado que ha padecido Colombia. Miles de familias, comunidades auto-construyeron sus barrios, lucharon por acceder a los servicios básicos, por alcanzar una vida digna, hoy siguen esa lucha por equidad y justicia, el derecho a la ciudad. Es parte de la Medellín luchada, comunitaria, de carne y piel.

Imagen: Juan Noreña, tomada de El Colectivo
ESCUCHE EL PROGRAMA: Radio Kavilando: 100 años de lucha y resistencia. Nororiental. Medellín.
INTRO DEL PROGRAMA:
INVITADO:
Fernando Zapata, coordinador del programa Defensa y Transformación Social del territorio. Alianza Organizativa Zona Nor Oriental. Medellín
ESCUCHE EL PROGRMA COMPLETO:
KAVILANDO RADIO. 100 años de lucha y resistencia. Nororiental. Medellín.
KAVILANDO RADIO
Creadores Radio Kavilando:
Eliecer Escobar
Alfonso Insuasty Rodríguez
José Fernando Valencia Universidad Autónoma Latinoamericana
Programas en Alianza: Universidad de San Buenaventura y Universidad Autónoma Latinoamericana, Grupo Kavilando: - Red Interuniversitaria por la Paz -REDIPAZ- y El Instituto de Pensamiento y Cultura para América Latina (IPECAL) México.
NOTAS RELACIONADAS:
RadioKavilando: Laderas de Medellín, una histórica deuda social. ...
RadioKavilando: Medellín Una Ciudad que fabrica Victimas Del Desarrollo ...
RadioKavilando: La CIDH recibe informe sobre Víctimas Del Desarrollo ...
RadioKavilando: El lugar de la participación ciudadana en los "proyectos de desarrollo"
RadioKavilando: Medellín y su gestión de la miseria: Caso comunidad afectada por el intercambio vial de la 80. ...
RadioKavilando: ¿Que Sigue Despues De La Politica Publica De Moradores En Medelín ...














