78.310 Ciudadanos y Ciudadanas se manifestaron para derogar el actual régimen de salud y seguridad social reglamentado en la Ley 100 de 1993 y promover un Nuevo Sistema de Salud y Seguridad Social como derecho fundamental, público, sin intermediación, equitativo e integral.
Observatorio K
Dos años de Santos: la salud, o los límites del reformismo
Anuncios, retoques, ires y venires, son el saldo de un gobierno reformista que por eso no se atreve a desmontar el modelo que ha seguido fracasando con estruendo. Tres escenarios posibles para los años que restan.
Minas antipersonales: arma de todos los ejércitos del mundo
La doble moral en la denuncia y el silencio de los datos incómodos, Todos los ejércitos del mundo han utilizado -y siguen usando- las minas antipersonales. Todos sin excepción.
Denuncian violaciones a Derechos Humanos durante el cerco a Televisa de #YoSoy132
Por medio del presente el Comité Jurídico y de Derechos Humanos del movimiento #YoSoy132 (CoJuDH-132) da a conocer la siguiente información en relación a la valla humana alrededor de las instalaciones de Televisa realizada los días 26 y 27 de julio del 2012.
Para derrotar el terror, está la Resistencia de los Pueblos.
Tres días antes de nuestro encuentro, la presencia paramilitar con su estrategia de terror, con pintas, amenazas e intimidación, había generado un ambiente de zozobra en la población, pero la cita se cumplió.
En Tierra Derecha
Así como en estos días el occidente del país se quema por el verano, el oriente se inunda por las lluvias. Somos de extremos. Como en la época de la Violencia, como en la de las guerras civiles, el país está dividido y, por ahora, enfrentado sin sangre. Pero algo se mueve, acumula, aflora en la caída del prestigio de Santos y en la oposición que acaudilla Uribe. En el fondo —puro fondo— sigue estando el asunto de la tierra y de la guerra.
Manifiesto: por la defensa del derecho fundamental a la salud y a la seguridad social
Miles de colombianas y colombianos rechazamos el actual sistema general de seguridad social integral, consagrado en la ley 100 del 23 de diciembre de 1993, y a las reformas consignadas en las leyes 1122 de enero de 2007 y 1438 de enero de 2011, a través del voto libre e informado de la octava papeleta voz y voto por tus derechos, en todo el territorio nacional. en todo el país se ha levantado una voz de protesta y de rechazo a la negligencia del gobierno y del congreso por preservar la vida y la salud de todos los habitantes de nuestro país.














