Por ONIC
Exigimos al Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez a que honre su palabra y de garantía al cumplimiento efectivo e integral de los derechos individuales y colectivos de los Pueblos Indígenas, a través de los acuerdos concertados.
Por ONIC
Exigimos al Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez a que honre su palabra y de garantía al cumplimiento efectivo e integral de los derechos individuales y colectivos de los Pueblos Indígenas, a través de los acuerdos concertados.
Por: teleSUR
En Colombia, campesinos se movilizan este miércoles para exigir al gobierno de Iván Duque el cumplimiento de los acuerdos de paz y la sustitución concertada de cultivos de uso ilícito. También denunciaron la erradicación forzada y la violación de derechos de miles de familias campesinas por parte del gobierno.
Por: Omar Eduardo Rojas Bolaños*
Los paramilitares, además de tener nexos con bandas dedicadas al narcotráfico, cuentan con alianzas de partidos políticos de extrema derecha. Esta relación, paramilitares colombianos -paramilitares venezolanos - grupos armados de opositores al gobierno de Nicolas Maduro, se encuentra en investigación.
Por: Gerardo Aristizábal - Sistema Informativo del Canal 1
La Iglesia católica se sumó hoy a la convocatoria que están haciendo organizaciones sociales y partidos políticos comprometidos con el proceso de paz, para que este 26 de julio todos los colombianos salgan a marchar y se concentren en las plazas públicas en defensa de la vida y como protesta por el sistemático asesinato de líderes sociales.
Por: Autores
Un significativo grupo de católicos de Colombia realizaron dos actos públicos de reconocimiento de responsabilidad y de petición de perdón por la implicación y la colaboración de diferentes e importantes sectores de la Iglesia católica en la violencia en Colombia. Aquí la experiencia.
Por: REDIPAZ
Estas acciones militares en contra de la población civil se fundamentan en la histórica doctrina militar anti insurgente de “quitarle el agua al pez”, que ha permitido entre otras, la existencia de falsos positivos realizados por parte de la Fuerza Pública, entre múltiples prácticas que han centrado su acción y convertido en víctimas, a la población civil.
Por: Proceso soberano por la vida, la justicia y la paz de Micoahumado
Llevamos 6 días acampando en Morales, Sur de Bolivar, esperamos tener una respuesta pronta por parte del gobierno Nacional porque nosotros, como comunidades asentadas en la vasta serranía de San Lucas, exigimos respeto por la vida y el territorio. "Sin territorio, no hay vida".