El ELN cuestiona la “Paz Total” del gobierno Petro, señalando un enfoque militarista centrado en el sometimiento, que desestima soluciones políticas integrales. La organización reafirma su apuesta por una paz basada en transformaciones estructurales y en la participación activa de la sociedad.
Conflicto Social y Paz
Colombia en la encrucijada. Carta de organizaciones sociales al presidente Petro.
A pesar de todo lo alcanzado en su gobierno, varios de estos avances han encontrado en la práctica dificultades de distintos órdenes para concretarse, y en tiempos recientes las vulneraciones a los derechos de colombianas y colombianos han vuelto a alcanzar niveles preocupantes, como se mostrará a continuación. Es hora de construir un futuro participativo y justo, donde los derechos humanos sean prioridad.
M.A.G.A. – POR ROCCO CARBONE
El Fascismo, ideología que ha sido recuperada en la Argentina bajo el disfraz de “la libertad” y en Estados Unidos con la consigna “Make America Great Again” (MAGA), sinónimo de imperialismo. La vertiente nuclear que se recupera hoy del fascismo arqueológico es la estatalidad, el poder público, colonizada por una capa poderosa del poder privado.
"Señor presidente, el dolor de nuestra gente no puede seguir siendo ignorado".
Señor presidente, su liderazgo es crucial en este momento. Rechazamos categóricamente la imposición de guerra que usted está anunciando en sus redes sociales.
¡Sin olvido! Las Cuchas tienen razón
El reciente borrado de murales alusivos a las víctimas de la violencia ordenado por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, generó una potente reacción popular, en la cual amplios grupos poblacionales se movilizaron para restablecer las imágenes destruidas. ¿cuál es la historia?
Carta abierta de organizaciones sociales a los actores armados en el Catatumbo.
Hoy, más que nunca, es crucial avanzar en la concreción y firma del Pacto Territorial para la Transformación del Catatumbo.
Organizaciones sociales se pronuncian ante la grave crisis humanitaria en el Catatumbo (Colombia)
Nos sumamos a los diversos pronunciamientos realizados en las últimas horas, en los que se hace un llamado a construir verdaderos caminos de diálogo y paz en nuestro territorio, mediante la solución de las causas estructurales que han originado la agudización del conflicto y el deterioro de la situación humanitaria.





















