Campesinos del municipio de Dabeiba expresan gran preocupación ante las constantes campañas civico-militares que las fuerzas armadas están realizando en Urama, Camparrusia, La Balsita y en las otras comunidades en las que habitan niños y niñas, adolescentes y campesinos desde el pasado 6 de octubre.
Formación, Género Y Luchas Populares
El debate del modelo económico
El diálogo de paz se inició dentro de las expectativas y suscitó las más variadas interpretaciones. La primera desavenencia corrió por cuenta del modelo económico.
Autoridades estarían acosando a jóvenes de la comuna 13
El asesinato de dos policías en el barrio El Salado habría originado una serie de agresiones contra la población juvenil de la comuna 13 de Medellín. Así lo denunció un líder del sector[i] , quien aseguró que desde el pasado fin de semana la policía y el ejército estarían incurriendo en excesos de fuerza.
LLAMAMIENTO Y PROPUESTAS A LA “MESA DE DIALOGOS DE PAZ” GOBIERNO-FARC
LA VERDADERA PAZ Y RECONCILIACION SE CONSTRUYE CON ETICA, VERDAD Y JUSTICIA. Las organizaciones de familiares de víctimas de desaparición forzada que suscribimos la presente Declaración, saludamos como víctimas del conflicto armado interno, de la violencia sociopolítica y como sujetos sociales, todos los esfuerzos de diálogo hacia la construcción de la paz.
La Madre Tierra, sujeto de dignidad y de derechos
El día 22 de abril de 2009 la Asamblea General de las Naciones Unidas en su 63ª sesión aprobó por unanimidad el proyecto presentado por el Presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, de que todo 22 de abril sea celebrado como el Día Internacional de la Madre Tierra. Ya no se trata del Día de la Tierra, sino del Día de la Madre Tierra.
PNUD CONDENA EL ASESINATO DEL LÍDER INDÍGENA LEOVIGILDO CUNAMPIA
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, condena el asesinato de Leovigildo Cunampia Quiro, presidente del Cabildo Mayor Indígena de la Costa Pacífica-municipio de Nuquí (Camizcop), en Chocó, ocurrido el pasado 21 de octubre en la comunidad de Jagua- Río Chorí. De igual forma, repudia el ataque contra el promotor de salud comunitario, José Manuel Bariquirura, quien resultó herido durante el hecho.
Los vascos premian con votos a los constructores de paz
La izquierda Abertzale, el sector político que más se ha esforzado en la construcción de la paz, se convirtió en la segunda fuerza en el parlamento vasco.














