Por: Thomas Pketty
La cuestión de la desigualdad y la redistribución está en el centro del conflicto político. A grandes rasgos, podemos decir que tradicionalmente el conflicto central opone dos vertientes.
Por: Thomas Pketty
La cuestión de la desigualdad y la redistribución está en el centro del conflicto político. A grandes rasgos, podemos decir que tradicionalmente el conflicto central opone dos vertientes.
Por: Carlos Hernando Olaya Rodríguez (Autor)
El libro recrea acontecimientos políticos a partir de la reforma constitucional de 1910, a través de la cual las “votaciones” se empezaron a realizar cada dos años, construyéndose en el mecanismo legitimador de la detentación del poder político, en contraposición a la confrontación militar que se presentaba recurrentemente desde el siglo XIX.
Por: Mesa de vivienda Comuna 8
Seguiremos insistiendo en la necesidad de implementar las Obras de Mitigación del Riesgo identificadas en los estudios microzonificados realizados en el Borde Urbano Rural de la Comuna 8 así como la importancia de la Renta Básica y su posterior proceso de estabilización
Por: Fecode.
FECODE convoca a participar en mítines los días, 4 y 11 de junio de 2020, frente al MEN, Fiduprevisora, Gobernaciones, Alcaldías, Secretarías de Educación, a partir de las 9 a.m. ante el siguiente contexto:
Por: Umstanda
¿Qué queremos? Que estatuas como la de Gonzalo Jiménez de Quesada, de Isabel la Católica, Cristóbal Colón, G.Washington, Francisco de Orellana y tantas otras sean remplazadas por monumentos de lo que somos, de nuestra realidad actual.
Por: Movimiento de Laderas. Medellín
Planear la ciudad para garantizar la vida, propuestas para el plan de desarrollo Medellín 2020 – 2023, desde la reaidad y necesidades de las comunidades que habitan las laderas de Medellin.
Por: Mario Alejandro Valencia. Las 2 Orillas
La renta básica de emergencia es la única posibilidad de crecimiento y bienestar en el corto plazo, obviamente, los recursos deberían provenir de un impuesto a la riqueza