La Red Interuniversitaria por la Paz (REDIPAZ), integrada por más de 15 Instituciones de Educación Superior del país junto a un grupo autónomo de investigación, convoca a un Encuentro Nacional extraordinario que tendrá lugar el jueves 25 de septiembre de 2025, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., en modalidad telepresencial vía Zoom.

América Latina y el Caribe se han consolidado como la región más urbanizada del planeta, con más del 80 % de su población residiendo en ciudades. Sin embargo, este fenómeno no ha garantizado inclusión ni justicia urbana. Por el contrario, ha exacerbado desigualdades históricas, vulnerando derechos humanos y desplazando comunidades enteras en nombre del “desarrollo”.

Que el pensamiento visionario, anticolonial y anti-imperialista de Simón Bolívar esta más vigente que nunca y su espada sigue recorriendo nuestra América y ha llegado hasta Africa, Asia, Oceanía e incluso Europa, porque su legado vive en los pueblos que luchan por la justicia, la libertad, la soberanía, la independencia y la suprema felicidad.

Personas y organizaciones del continente emitieron una nota conjunta para condenar otro intento de Estados Unidos contra Venezuela. Estas campañas del régimen de Donald Trump buscan sentar las bases para justificar una invasión, con el pretexto de luchar contra el narcoterrorismo, su verdadero objetivo: violar la autodeterminación de los pueblos y socavar su soberanía

Más artículos...

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas