Por: Junta de Acción Comunal Vereda El Naranjal. Afectados y Afectadas por el Túnel de Occidente
Luego de más de un año de establecer dialogo con esta empresa, aún continúan desconociendo la obligación de proteger nuestros derechos, somos victimas del desarrollo forzado. Medellín.
Hemos realizado esfuerzos por continuar el dialogo constructivo, argumentado y de conciliación con la empresa que construye el túnel de occidente (DEVIMAR), pero continuamos recibiendo evasivas y provocaciones para deslegitimar nuestros reclamos y las alertas sobre los riesgos que existen en nuestro territorio.
Continúan obras que implican acciones dentro de nuestro territorio sin concertar su realización con la comunidad y sin escuchar las alertar del riesgo por movimientos anormales en los terrenos, que implican agrietamientos y acumulación de agua, por ello hacemos el llamado sobre la responsabilidad de DEVIMAR ante una inminente tragedia.
Por lo anterior, rechazamos la forma en que ingreso el personal de DEVIMAR el día 12 de octubre de 2018 a nuestro territorio, a distribuir puerta a puerta unos volantes llamando a participar de la “socialización de la excavación del segundo túnel” por fuera de la vereda, el próximo 18 de octubre en las oficinas del túnel de occidente; procedimiento obligado en la licencia ambiental que provee la agencia nacional de licencias ambientales ANLA, y que nosotros en un oficio radicado en DEVIMAR y el ANLA decidimos no participar, decisión tomada en asamblea comunitaria con la participación de todas las familias de la vereda.
Rechazamos que el personal de DEVIMAR ingrese acompañado de la policía, cuando hasta la fecha nuestra comunidad nunca ha demostrado actos violentos ni agresiones físicas ni verbales ante su personal. Reiteramos que ya habíamos dado respuesta a la participación en dicha socialización, por eso no entendemos ni aceptamos la forma en que se convoca por parte de ustedes nuevamente a nuestra comunidad.
Exigimos una explicación, tanto de la policía como de DEVIMAR ante su comportamiento hacia nuestra vereda, ya que nunca hemos cerrado nuestras puertas, siempre hemos estado abiertos al dialogo y ustedes solo responden con actos denigrantes y provocaciones.
Las 74 familias de la vereda El Naranjal somos gente tranquila, trabajadora y ajena a cualquier manifestación violenta, por ello le exigimos que continuemos el dialogo directo sin actos de confrontación.
Hacemos un llamado a las autoridades del Estado a proteger los derechos de los habitantes de los territorios por donde pasan estos megaproyectos viales y no proteger exclusivamente los intereses de las empresas constructoras; poner al servicio la personería, defensoría del pueblo, policía y otras entidades a garantizar, proteger y promover derechos.
NOTAS RELACIONADAS
Comunidades victimas del desarrollo marcharon en Medellin, para reclamar sus derechos. ...
Medellín, una ciudad que empobrece y expulsa a sus habitantes.
Infame: Alcaldía de Medellín torpedea marcha de afectados por el desarrollo
Movilización de los afectados por proyectos urbanísticos en Medellín.
Razones para movilizarnos este 2 de agosto: Somos Victimas del desarrollo. Medellín.
Dudas en Nuevo Naranjal de Medellín por líos jurídicos del constructor
Segundo encuentro comunidades urbanas afectadas por el desarrollo, Medellín. ...
Comunidades afectadas por el túnel de occidente. San Cristobal-Medellín (Colombia). ...
Planton: Comunidadesafectadas por el desarrollo, Caso Barrio La Paralela – Metrocable Picacho ...
Memorias. I Encuentro de ComunidadesAfectadas por el Desarrollo. ...
Nos están dejando sin casa. Medellín
Afectados Desarrollo urbano-rural de Medellín.
Víctimas de un desarrollo impuesto. Medellín.
El desarrollo que criminaliza, excluye, expulsa pero vive de los "empobrecidos". Medellín.
Concesión Túnel Abrurrá – Oriente, Nos tumbó la Casita, Medellín.
Metro de Medellín genera desplazamientos urbanos
En La Paralela temen, en Ayacucho esperan y en Madre Laura sufren. Afectados Obras Medellín
Familias de La Paralela preocupadas por Metrocable El Picacho. Medellín.
Atropello de DEVIMAR a la Comunidad El Naranjal (Medellin)
DEVIMAR invade propiedad privada de los campesinos de San Cristobal. Medellin.
Habitantes de San Cristobal (Medellín) reclaman por sus derechos y los del medio ambiente.
En Medellín, el Plan de Desarrollo, No cuenta von Vos!!
Comunicado a la Opinión Pública ante la tragedia ocurrida en el Poblado Medellín.
Puerto Nuevo, un desplazamiento forzado más en Medellín. Victimas del Desarrollo (Medellín)
Comunicado: La Ladera Le Habla A La Ciudad (Medellín)
Medellín: Una Ciudad Que Indigna
Red Comunidades Urbano Rurales Victimas del Desarrollo